domingo, 28 de octubre de 2012

6º C - Agro e industria entre 1910 y 2010

Excelente artículo publicado en el Suplemento IECO del diario Clarín del día domingo 28 de octubre de 2012 para los alumnos de Economía Política de 6º año.  Para leer y analizar.  Ingresar al siguiente link:

jueves, 25 de octubre de 2012

5º C - Macroeconomía

Herramientas conceptuales para el análisis del Ingreso Nacional

La Macroeconomía es aquella rama de la Economía que se ocupa de analizar las relaciones que existen entre las variables macroeconómicas más significativas denominadas "agregados económicos".  Se ocupa de lo que ocurre en el conjunto del sistema económico: el nivel general de precios y su evolución, la inflación y sus posibles soluciones, la producción agregada, el nivel de desempleo y su posible reducción, la balanza de pagos, el crecimiento, el crecimiento económico, el presupuesto público.

Política Macroeconómica

Es un conjunto de actividades y normas a través de las cuales el Estado regula la iniciativa económica tanto de los individuos como de las familias y las empresas, modificando las condiciones generales en que unos y otros tienen que operar, con el fin de alcanzar objetivos económicos determinados.

Las reglas de políticas macroeconómicas tratar de actuar sobre la demanda agregada o la oferta agregada del país utilizando determinados instrumentos de política económica.

La política económica cuenta con los siguientes instrumentos:
  1. La Política Fiscal:  conjunto de decisiones gubernamentales referidas a la percepción de recursos y los gastos públicos.
  2. La Política Monetaria:  control, por parte del gobierno, de la cantidad de dinero en circulación que está a disposición de las familias y las empresas o mediante alteraciones en las tasas de interés aplicadas por los Bancos Emisores.
  3. La Política Crediticia
  4. La Política Financiera:  Administración de recursos para su aplicación en gastos públicos.
  5. La Actividad empresaria que desarrolla
Estos instrumentos son utilizados para tratar los grandes problemas que son objeto de estudio de la macroeconomía.  Dichos problemas son:
  • Inflación:  estudia las causas y consecuencias de éste fenómeno para con la sociedad y a su vez de las posibles soluciones o medidas a tomar.
  • Desempleo:  estudia los motivos por los cuales el mercado de trabajo presenta, en ciertas circunstancias, elevados porcentajes de desempleo.  Medidas a tomar para reducirlas.
  • Crecimiento:  trata las causas del crecimiento de la producción, en función de que éstas traen como consecuencia crecimientos de puestos de trabajo y de bienestar general de la sociedad.
  • Desarrollo:  trata las causas de crecimiento o desarrollo de la producción desde el punto de vista cualitativo, como influyen en las misma factores tales como culturales, demográficos, institucionales, geográficos y de infraestructuras.
  • Presupuesto Público:  estudia las erogaciones (gastos e inversiones).
  • Sector Externo:  trata los intercambios de productos y servicios realizados con otros países (importaciones y exportaciones) que conforman la Balanza comercial del país.
Contabilidad Nacional

El registro anual del conjunto de actividades generadas por las diferentes unidades económicas constituye la contabilidad nacional.

La Contabilidad Nacional tienen como objetivo, el estudio del resultado de las transacciones realizadas entre los distintos sectores que llevan a cabo la actividad económica del país (entendiendo como ésta al proceso de producción, distribución y posterior uso de los bienes y servicios).  Mide la evolución cuantitativa de los agregados económicos más importantes.

Entre los distintos sectores de la actividad económica de un país que conforman la registración de la contabilidad nacional, podemos mencionar:
  • Agricultura, caza y pesca.
  • Explotación de minas y canteras.
  • Industrias manufactureras.
  • Electricidad, gas y agua.
  • Construcción.
  • Comercio al por mayor y menor.
  • Servicios de restaurantes y hoteles.
  • Transporte, almacenamiento y comunicaciones.
  • Actividades de seguros, financieras y bienes inmuebles.
  • Servicios comerciales, sociales y personales.
Una vez analizada la participación cuantitativa de los distintos sectores y subsectores en forma particular, se puede determinar que porcentaje de participación tienen en la economía de un país.

La participación en conjunto de todos los sectores mencionados, conforma el Producto Bruto Interno (PBI o  PIB)
...
Producto Bruto Interno (PBI) o (PIB) Producto Interno Bruto

De los distintos agregados que recoge la contabilidad nacional, el más significativo es el Producto Bruto Interno (PBI). Es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos dentro de un país en un período determinado, usualmente un año. Hablamos de bienes y servicios finales para evitar la doble contabilización. El PBI mide lo producido dentro de la economía de un país sin importar quién es el dueño de la producción, mide el valor monetario total de los bienes y servicios finales que produce un país en un año dado.

El conjunto de bienes que se producen en un país en un período determinado se denomina "producto".  Esta producción puede medirse a precios constantes o corrientes.  La medición a precios constantes denominada en "términos reales", nos permite conocer el crecimiento,  La medición a precios corrientes, también llamada "en términos nominales", mide cual es el valor del producto a los precios de dicho año.  Con esta medición, se evalúa el crecimiento total.

A través del PBI se mide el nivel de producción; cuando aumenta, decimos que la economía está en crecimiento. Si ocurre lo contrario, la economía está en recesión.

El tamaño del PBI es importante por dos motivos:

  1. Es una medida del bienestar económico de una sociedad porque indica qué cantidad de bienes y servicios se consume en un país.
  2. Es una medida del ingreso de la economía.
Los componentes del PBI son el consumo, la inversión, las exportaciones y las importaciones. Es una ecuación esencial para el análisis macroeconómico.


PBI= C + I + (X - M)

El consumo (C) incluye tanto al consumo privado como el público (los gastos del Estado). Éste es el mayor componente de la economía y comprende desde lo que consumimos cuando vamos a un restaurante o al supermercado (consumo privado) como lo que gasta el Estado cuando compra medicamentos para los hospitales o patrulleros para la policía (consumo público).

La inversión (I) es el valor de los bienes producidos por los privados y el Estado para obtener consumo futuro, como maquinarias, equipos, construcciones, infraestructura. Si el gobierno construye una nueva escuela, diremos que estamos en presencia de inversión pública. Si una compañía telefónica instala una nueva red de fibra óptica, hablamos de inversión privada.  Es tanto la acumulación o reposición del capital productivo y la construcción, como la variación de los stocks o inventarios.

La fórmula (X - M) son las exportaciones netas, es decir la diferencia entre exportaciones e importaciones. Si esta diferencia es positiva, es decir que las exportaciones son mayores que las importaciones, el resultado se añadirá al producto o ingreso interno. Si es negativa, las importaciones son mayores que las exportaciones, se deducirá.

.El PBI por habitante o per cápita




Es el cociente entre el PBI y el número de habitantes de un país. Es una buena medida del bienestar de una economía ya que un país puede tener un PBI menor que el de otro país, pero que se reparte entre un menor número de habitantes. Por ejemplo: Suecia tienen un PBI inferior al de Brasil, pero como tiene una cantidad de habitantes mucho menor, decimos que Suecia es una economía más rica que la de Brasil. El PBI por habitante se usa en comparaciones internacionales para determinar si la población de un país es más rica o más pobre que la de otro. Pero el PBI de un país da idea del tamaño de la economía. Si comparamos el PBI por habitante, los resultados son bien distintos.

lunes, 22 de octubre de 2012

6º C - Modelo de Acumulación

Los Modelos de Acumulación

Para analizar la historia económica de la Argentina, necesitamos dividirla en períodos.  Estos períodos se denominan modelo de acumulación.  Se trata de espacios de tiempo relativamente largos (suman varias décadas) durante los cuales la política económica, los actores sociales y, en general, las formas de producción, de acumulación y de consumo, encuentran un patrón similar.

Si bien vamos a realizar un breve paneo por la economía argentina durante la época colonial (1500 al 1810) y los años de la independencia y las guerras civiles (1810 - 1860), se puede efectivamente hablar de modelos de acumulación desde la organización nacional, alrededor de 1860.  A partir de entonces podemos dividir la historia económica argentina en los siguientes períodos:
  • El modelo agroexportador (1860 - 1930)
  • El modelo sustitutivo de importaciones (1930 - 1975), dividido a la vez en dos períodos, el de la primera etapa (1930 - 1952) y el de la segunda (1952 - 1975).
  • El modelo apertuista con hegemonía financiera (desde 1975 hasta la actualidad).
La economía argentina anterior a 1860

Lo que hoy es la Argentina constituía la zona más periférica del imperio colonial español.  Las áreas más dinámicas eran las ligadas al comercio con la metrópolis y la extracción de recursos minerales:  la cuenca del Caribe y, en América del Sur, la zona del Virreinato del Perú y las minas de plata de Potosí.

Dentro de lo que hoy es Argentina, la zona más rica, coincidente con la más poblada, era la del noroeste, vinculada al centro dinámico de las minas del Potosí.  El resto del territorio se repartía entre algunas pocas industrias regionales en Cuyo, las artesanías de las misiones jesuíticas en el noreste y una economía de subsistencia en el área del ío de la Plata, alrededor de Buenos Aires.

La creación del Virreinato del Río de la Plata más la autorización del comercio por el Puerto de Buenos Aires, si bien solo con España y por medio de buques de la metrópolis, comenzaron a dar una cierta dinámica a la zona pampeana.  En la práctica, el área del litoral se hallaba restringida a unos pocos kilómetros por fuera de las ciudades, con un amplio territorio en manos de los aborígenes.  El único "uso" que se le daba a las zonas rurales de la región eran las "vaquerías", literalmente el otorgamiento de autorizaciones para la "caza" del ganado cimarrón que vagaba libremente por las pampas.

Después de la independencia, comienza lentamente a decaer la preponderancia del noroeste, a consecuencia de la mayor importancia política de Buenos Aires y del crecimiento de la hegemonía económica de su puerto, a partir de que se autoriza el libre comercio con todos los países del mundo.  En la práctica, esto habilita el intercambio con la Inglaterra de la Revolución Industrial.

Sin embargo, la economía argentina del período continúa siendo desintegrada, con sus centros regionales poco vinculados con Buenos Aires.  En el litoral empiezan a darse sucesivos corrimientos de la frontera indígena.  Crece el comercio, y con él naturalmente la preponderancia de una clase comercial.  Luego de la segunda década del siglo XIX, comienza a producirse el reparto en grandes extensiones de la tierra libre de la pamapa húmeda, lo que da lugar al surgimiento de la clase terrateniente que, junto con los comerciantes de Buenos Aires, aunque en una relación no exenta de contradicciones, comienza a constituir el eje político y económico del poder.

La explotación de la zona pampeana se liga con el comercio exterior del puerto de Buenos Aires, en un cambio de los tipos de explotación:  los cueros y el tasajo (carne secada al sol mantenida con sal, principal alimento de los esclavos de Brasil)  se convierten en los principales productos de exportación.  El "saladero" es la industria más desarrollada de la época.

El modelo agroexportador (1860 - 1930)

El llamado "modelo agroexportador" significó, desde 1860, la primera integración real de la economía argentina al mercado mundial.  Ello implicó, a la vez, la resolución de las guerras civiles de la primera mitad del siglo XIX a favor del puerto de Buenos Aires y, más en general, a favor de la alianza entre la clase terrateniente pampeana y los comerciantes porteños.

Este modelo fue conocido luego como propio de "la generación del '80" por sus admiradores, o propio de "la oligarquía" por sus detractores.  De lo que no cabe duda es de su fuerte vinculación y admiración por Gran Bretaña, que se transformó de hecho en la nueva metrópolis.

El funcionamiento del modelo agroexportador era relativamente simple.  Tenía dos elementos centrales que hacían a su dinámica:
  • La exportación de productos del campo pampeano.  Basándose en una propiedad de la tierra extensiva, cuyo reparto finalizó tras la Conquista del Desierto, se comenzó a exportar primero ganado ovino (lo que fue conocido como el "ciclo de la lana"), que finalizó en 1875.    Posteriormente comenzó el crecimiento de las exportaciones agrícolas, estabilizadas hacia el 1900 en aproximadamente el 50% del total.  En lo que respecta al ganado posterior al ciclo lanero, observó la mejora de las razas bovinas.  Hacia el fin del siglo se produjo el reemplazo de la exportación del ganado en pie por los cortes de carne congelada primero, y por el chilled beef (carne enfriada) después.  Es la época en que comenzaron a asentarse en la Argentina los grandes frigoríficos, centros de la primer disputa por la hegemonía económica entre Estados Unidos y Gran Bretaña.  Una característica general de la producción agropecuaria fue su carácter extractivo, en el que prevaleció la condición extensiva de la producción.  Ello tuvo que ver, sin duda, con el carácter latifundista de la propiedad de la tierra, pero también con el hecho de que no se avanzó en inversiones a partir de la particular mixtura entre producción gandera y  agrícola.  La frontera agrícola no traspasó la pampa húmeda, ya que hacerlo habría significado producir modificaciones tecnológicas y de organización que la clase dominante de la época no estaba dispuesta a asumir.
  • El ingreso de capitales, vinculados a la expansión internacional del capital británico, para financiar obras de infraestructuras (puertos, servicios públicos, ferrocarriles) o directamente al Estado Nacional por medio de empréstitos.  Este ingreso de capitales también significó el ingreso de empresas británicas en diferentes rubros (frigoríficos, bancos, seguros, algunos establecimientos rurales, las primeras grandes tiendas).  Las divisas que generaban esos dos elementos dinámicos eran utilizadas para la importación de bienes de consumo, así como insumos y bienes de capital.  Particularmente el área cercana a Buenos Aires pudo gozar de un elevado nivel de consumo que se fue sofisticando hasta acercarse a lso estándares qye se conocían en las principalñes capitales de Europa.  El éxito del modelo hizo que la Argentina fuera llamada "el granero del mundo".  Sin embargo, no todos pudieron disfrutar tan claramente de las bondades del modelo.  Los inmigrantes que entraron masivamente al país después de 1880 se encontraron con que tenían cerrado el acceso a la tierra.  Se concentraron entonces en la zona de Buenos Aires, y fueron el origen del movimiento obrero argentino.  La industria local de la época se hallaba vinculada principalmente al ciclo agroexportador, ya que crecía y decrecía con éste.  Estaba compuesta por un conjunto de industrias vinculadas directamente a la expansión y mantenimiento de infraestructura (ferrocarriles, puertoc, etc.)  Sin embargo, también existía una porción importante de industrias vinculadas directamente al mercado interno (en diversos rubros, como metalúrgico, textil, etc.).  Es importante remarcar esto para desmitificar ciertas lecturas que colocan la aparación de la industria argentina durante el desarrollo del modelo posterior.  Existía una industria en los primeros treinta años del siglo XX, aunque evidentemente lo que marcaba la dinámica del sistema era la exportación agropecuaria.
El modelo sustitutivo de importaciones

Primera etapa (1932 - 1952)

La crisis mundial del 1930 impactó fuertemente sobre el funcionamiento
de la economía argentina.  Los precios de las materias primas exportadas por el país (fundamnetalmente los cereales y las carnes) descendieron abruptamente.  Se cerraron los mercados para las exportaciones argentinas.  Al mismo tiempo finalizó el ingreso de capitales desde Inglaterra.

Este hecho tuvo efectos muy importantes sobre la sociedad, ya que por primera vez se produjo un ascenso considerable de la desocupación.  A la vez, el año 1930 asistió a la primera ruptura del orden constitucional, con el golpe de Uriburu contra el gobierno de Irigoyen.  Sin divisas por exportación ni ingreso de capitales, resultaba imposible continuar con la importación de bienes de consumo, insumos y bienes de capital que habían "nutrido" la modernización argentina desde 1880.

Entonces comenzó el período denominado de la sustitución de importaciones.  En concreto se empezaron a producir localmente la mayoría de los bienes de consumo que ya no se podían importar.  Los distintos gobiernos y las clases dominantes tardaron casi quince años en comprender, en general, que se había cerrado la etapa anterior.  Durante la década de 1930 prevalecía la creencia de que "sólo se esta viviendo una coyuntura desfavorable".  Por eso se realizaban desesperados intentos de volver a los supuestos años de oro de "la Argentina granero del mundo".


El pacto Roca  - Runciman


Ante el avance de la crisis mundial, el gobierno británico había decidido, en 1932, priorizar el comercio con sus colonias y con los demás países con los que estaba vinculado por lo que se conocía como Common - wealth (que incluía a ex-colonias como Canadá, Australia y Nueva Zelanda).  El gobierno argentino de la época trató desesperadamente de ser parte de ese grupo para seguir vendiendo a Gran Bretaña.  Así, en 1933 se firmó un convenio ente ambos países, conocido como Pacto Roca - Runciman, por el nombre de los funcionarios firmantes por ambos gobiernos, el vicepresidente Julio Roca (hijo del dos veces presidente Julio Argentino Roca) y Sir Walter Runciman, presidente de la junta de Comercio del Reino Unido.  El pacto comprometió a los ingleses a seguir comprando carne argentina.  Pero a cambio la Argentina debió ceder porciones considerables de su independencia económica:  concedió descongelar las utilidades de las empresas británicas considerables de su independencia económica:  concedió descongelar las utilidades de las empresas británicas en la Argentina; se mantuvo libre de impuestos el carbón ingles (que competía con el petróleo estadounidense) y se otorgó el  monopolio de la carne a los frigoríficos ingleses.  Se impuso, además, la creación de un Banco Central "mixto" - con la participación de banqueros privados, principalmente ingleses - y de una Corporación de transporte dominada por las compañías británicas.

El modelo se consolida

Pero la realidad era más fuerte que las intenciones políticas.  Lentamente se iba contruyendo el perfil del nuevo modelo.  Incluso muchas de las instituciones que se habían fundado a instancias de los acuerdos con Gran Bretaña empezaron a servir para ir "cerrando la economía" y protegiendo de hecho a la naciente industria de bienes de consumo.  El Banco Central por ejemplo, fundado en 1935, hizo que el país estuviera menos sometido a los vaivenes de los capitales internacionales.

La crisis del campo y las oportunidades de la nueva industrialización comenzaron a crear una ola migratoria desde el interior hacia la zona de Buenos Aires.  Así nació una nueva clase obrera, que tuvo un rol central a partir de la decada de 1940, tanto en lo político, con la interrupción en la escena política del peronismo, como en lo económico, ya que se construyó en la principal base de consumo interno.

El peronismo

El final de la Segunda Guerra Mundial planteada para el país un dilema.  Su metrópoli desde el punto de vista económico, Gran Bretaña, salía debilitada.  Los Estados Unidos, la nueva potencia en ascenso, iba lentamente colocando sus intereses geopolíticos y económicos sobre Latinoamérica.

Las corrientes de capital desde Gran Bretaña se habían interrumpido durante la década del treinta.  Más aún, la Segunda Guerra Mundial, generó el hecho de que la Argentina vendiera cereales a crédito a los aliados.  Al final de la Guerra nuestro país era acreedor de Gran Bretaña, pero con escasas posibilidades de cobrar esa deuda en efectivo.  Ese es uno de los motivos que provocaron la nacionalización de los servicios públicos al comienzo del gobierno peronista (el caso de los ferrocarriles es el emblemático).

En un país sin deudas, más aún con saldo acreedor, el peronismo produjo un conjunto de cambios en lo político y en lo social que sin duda repercutieron fuertemente sobre la estructura económica.  Se puede decir con certeza que fue la primera señal clara de un gobierno que apostaba al crecimiento industrial.  Se basaba para ello en incrementar considerablemente la capacidad de consumo, fundamentalmente de las clases populares.

La industria de bienes de consumo crecía y se consolidaba.  Sin embargo, y a pesar del algunos intentos desde el propio Estado, no se llegaría a desarrollar a fondo una industria de bienes de capital ni de extracción de insumos.  El problema que ello generaba consistía que esa pujante industria de bienes de consumo requería máquinas, petróleo y otros recursos que el país no producía.  Había por lo tanto que adquirirlos en el extranjero.  Pero la industria de bienes de consumo no estaba en condiciones, ni por calidad ni por precio, de exportar sus productos: era una industria para el consumo interno.  Entonces resultaba que las divisas para comprar esos bienes de capital debían provenir del único sector con capacidad exportadora:  el viejo sector agroexportador.  Pero éste nunca recuperó su pujanza anterior a 1930.  Y rápidamente iba a mostrarle sus límites al modelo.

Segunda etapa (1952 - 1975)

El estrangulamiento de la balanza de pagos

A partir de 1952, la recuperación europea tras la guerra condujo a una baja en el precio de los productos de agroexportación.  De tal manera que, por primera vez desde 1930, no alcanzaron las divisas para comprar los equipos e insumos necesarios para sostener el crecimiento de la industria de bienes de consumo.  El modelo mostraba toda su fragilidad.  No existía una industria de bienes de capital ("industria pesada", como se la denominaba en la época).  Se dependía entonces del campo y de sus divisas, que ya no alcanzaban para seguir el sendero de industrialización y consumo masivo.

Todavía durante el gobierno peronista, se hicieron los primeros experimentos para resolver esto que se conoció como "estrangulamiento de la balanza de pagos".  Perón  intentó un acercamiento con los EstadosUnidos, aprobando una ley de garantías a las inversiones extranjeras y se firmó un acuerdo de explotación petrolera con la Compañía California.  Estos intentos (fracasados) abrieron el camino de lo que se conoció como la propuesta desarrollista.

El desarrollismo

Tras la caída de Perón en 1955, algunos sectores intentaron reconstruir el modelo agroexportador.  Al igual que en 1930, ello era imposible, ya no solo por la realidad mundial, sino por la propia existencia de una clase obrera urbana y de un conjunto de empresarios ligados al mercado interno que van a ejercer una fuerte oposición a cualquier propuesta en ese sentido.

El modelo "desarrollista"  fue un intento de resolver la crónica falta de divisas como producto de la ausencia de industria pesada.  En 1958, el presidente Arturo Frondizi se lanzó a alcanzar el autoabastecimiento petrolero, abriendo a las multinacionales del sector, con las que se firmaron importantes contratos, un negocia que hasta entonces era monopolizado por YPF.  Éste fue el primer paso de una política que apuntaba a la industrialización en base a la industria pesada, a partir del aporte de empresas de carácter multinacional.  En aquel momento ingresaron en cantidad las más importantes firmas estadounidenses, dando un nuevo perfil a la estructura económica argentina.  Sin embargo, no se logró el efecto buscado, ya que estas empresas no aportaron "industria pesada" sino que se asentaron en lo que se denominan industrias de bienes de consumo durables (automotrices, electrodomésticos).  Si bien estos sectores modernizaron en general el parque industrial, no resolvieron el problema.  Por el contrario, lo profundizaron, ya que a su vez requirieron más importaciones, que se sumaron a las anteriormente requeridas por las empresas argentinas de consumo masivo.  En general no proveyeron divisas, sino que se las llevaron por medio de la repatriación de utilidades a sus países de origen, con los que se firmaron importantes contratos pagos de patentes y marcas.

Con las contradicciones propias de un período de aguda inestabilidad política (proscripción del peronismo, golpes de Estado de 1963 y 1966) el diagnóstico desarrollista siguió vigente casi hasta el fin del período.  En algunos momentos se volvía a la idea de que el Estado podía asumir la generación de la inexistente industria pesada y extraer los insumos claves (particularmente petróleo).  Ello sucedió fundamentalmente durante los gobiernos de Illia (1963), Cámpora (1973) y J. D. Perón  (1973 - 1974).  Otras veces, particularmente durante la dictadura de 1966 y sobre todo en el período de Adalberto Krieger Vasena como ministro de Economía, se volvió a poner énfasis en resolver el problema a través de la entrada de capitales multinacionales, especialmente norteamericanos.

El Modelo Aperturista con Hegemonía Financiera

Del "Rodrigazo" a la dictadura militar (1975 - 1983)

Durante el último año del gobierno de María Estela Martínez de Perón, en 1975, asumió el Ministerio de Economía Celestino Rodrigo.  Si bien su propuesta no pudo consolidarse por la feroz oposición que generó, es importante destacarla porque fue el primer intento de plantear un modelo, favorable a la acumulación financiera, que generó oposición en los sectores industriales, de las mismas características de la que al año siguiente se impondría en la Argentina.  Por primera vez en décadas se ponía en cuestionamiento la propia existencia de la industria argentina, fijándose como objetivo explícito dejar de protegerla.

La dictadura militar que asaltó el poder en 1976 tuvo desde el comienzo el apoyo de la comunidad financiera internacional que le facilitó los fondos para resolver los desequilibrios fiscales y de balanza de pagos que se arrastraban desde el fracaso del "Rodrigazo".  Para ello resultó estratégico que fuera designado como ministro de Economía una figura del "establisnment" de la vieja oligarquía:  José Alfredo Martínez de Hoz.

Una vez resueltas las urgencias financieras y restaurada la "credibilidad internacional" de la economía argentina, Martínez de Hoz se centró en dos temas:  modificar radicalmente el funcionamiento del sistema financiero y producir la apretura acelerada de la economía.  La modificación del sistema financiero se realizó a partir de una reforma instaurada en junio de 1977, con el permiso para la apertura de centenares de bancos y financieras.  Antes de esa reforma, las tasas de interés que se obtenían colocando plata en los bancos eran negativas (su rédito era menor que la inflación).  A partir de ese momento pasó a ser más negocio especular colocando el dinero en un banco o financiera que desarrollar cualquier actividad industrial o comercial.


 Un poco de historia

El sistema financiero argentino está regulado por la Ley de Entidades Financieras (Ley 21.526), sancionada el 14 de febrero de 1977 por José A. Martínez de Hoz, durante la dictadura de Rafael Videla. Con esta Ley, que liberalizó completamente el mercado financiero, la actividad financiera dejó de estar al servicio de la inversión productiva y el consumo sostenible, y se consolidó como un negocio meramente privado.
Si bien a lo largo de tres décadas se han realizado 16 modificaciones a la Ley, ninguna de ellas cambió el espíritu de esa banca descomprometida del desarrollo argentino gestada en la década del ’70.


El otro gran tema, la apertura económica, permitió el ingreso en gran escala de bienes importados de consumo masivo, lo que en muy pocos años destruyó gran parte de la industria nacional.  A partir de 1979, un sinnúmero de artículos de consumo importados invadió el mercado local.  Estos productos, muchos de ellos de inferior calidad que los productos de la industria nacional, terminaron provocando la quiebra de muchas empresas.

Al mismo tiempo, se mantuvo una política de "dolar barato", que hacía que esos productos entraran más fácilmente aun en la Argentina.  Se hizo popular que sectores de clase media viajaran a países limítrofes, o incluso a Miami, para comprarlos en el país.  Una frase se hizo famosa:  "¿Cuánto sale? ¡Qué barato! ¡Deme dos!.  Fue la famosa Argentina de la "plata dulce" que no se daba cuenta de que se fundía la industria nacional.

Mientras tanto, crecía y se desarrollaba un inmenso sistema financiero que se endeudaba a costa de la garantía del Estado.  El final de la dictadura militar mostraba un país endeudado, con alta inflación y donde aparecía un fenómeno que no se veía desde 1930:  el desempleo.

Los Planes de Estabilización

La restauración democrática, en 1983, que llevo al poder al presidente Raúl Alfonsín, dela Unión Cívica Radical (UCR), se realizó en un contexto en el que el modelo de acumulación sustitutivo de importaciones ya había prácticamente desaparecido.  La industria nacional se hallaba herida de muerte, con sectores enteros quebrados y prácticamente desaparecidos, producto de la doble acción de la especulación financiera y de la competencia de productos importados.

A las empresas multinacionales presentes en el país desde comienzos de la década de 1960, ala presencia tradicional de los sectores agroexportadores pampeanos y al creciente poder del sector financiero se les sumó la aparición de grupos económicos locales que crecieron al calor de su condición de proveedores del Estado y rápidamente se diversificaron hacía numerosas actividades.  estos sectores van a parecer como preponderantes para la toma de decisiones en la política económica de la década de 1980.  A partir de 1982, el problema de la deuda externa se transformó en uno de los ejes centrales para entender los límites de acción de los gobiernos.  Un término , el "ajuste", se convirtió en el eje para definir los distintos programas económicos que se presentaron.

A partir de mediados de 1984 sen entendió que no era posible retomar el sendero del crecimiento basado en la industria y el mercado interno que había dominado los cincuenta años anteriores.  Desde ese momento, y ante lo indomable de la inflación, por un lado, y, por otro, la imposibilidad del Estado de hacer frente tanto el pago de los vencimientos de la deuda externa como a los contratos leoninos de sus proveedores, se impusieron las políticas de ajuste, también conocida como "planes de estabilización".

El mecanismo del lanzamiento de un plan de estabilización funcionaba de la siguiente forma:

  • El gobierno elabora un "programa" que buscaba frenar la inflación, aumentar las exportaciones, reducir el déficit fiscal y asegurar el cumplimiento de los compromisos externos.
  • El programa era aprobado por el Fondo Monetario Internacional, tras lo cual este prestaba una cantidad de dinero (conocido como "préstamos stand-by"), pero ello era, a su vez, una señal para que el conjunto de los bancos refinanciaran la deuda externa argentina.
Normalmente estos programas, de los cuales los dos más importantes en la década de 1980 fueron los denominados Plan Austral (1985) y Plan Primavera (1987), funcionaban durante un breve período de tiempo, mientras tanto se reducía la inflación y se obtenía, durante ese corto período , la "confianza" de organismos y bancos internacionales.

En 1989, la serie de planes fracasados, la deuda externa en ascenso y la presión de los contratos con proveedores a los que tenía que hacer frente el Estado llevaron la situación a un quiebre.  Esto se tradujo en el aumento del nivel de preciosa valores siderales, fenómeno que es conocido como "hiperinflación".  La Argentina vivió un fenómeno que se dio en pocas ocasiones en el mundo:  que los precios aumenten por hora y el dinero deje de ser aceptado como medio normal de pago.

La convertibilidad y las privatizaciones

A partir de 1989 se desarrolló un audaz programa tendiente a estabilizar la economía tras el proceso hiperinflacionario.  El eje fue reducido drásticamente las erogaciones del Estado mediante la venta de empresas públicas que aparecían como fuertemente deficitarias y, al mismo tiempo, lograr el ingreso de capitales externos que "aliviaran" un poco los vencimientos inmediatos de la deuda externa.

Así se vendió, en un plazo récord, casi la totalidad de las empresas públicas argentinas:  Aerolíneas Argentinas, ENTEL, ENCOTEL, Obras Sanitarias de la Nación, Gas del Estado, Ferrocarriles argentinos, los puertos, los aeropuertos, los caminos, etc.

El otro eje de salida de la crisis hiperinflacionaria fue la "convertibilidad".  Consistió básicamente en permitir que la moneda argentina, rebautizada como "peso" después de la hiperinflación hiciera prácticamente desaparecer el austral, fuera colocada a un cambio de uno a uno con el dólar e inmediatamente intercambiable por él.  El gobierno garantiza que cualquier peso pueda ser cambiado inmediatamente por un dólar.

El plan de Convertibilidad, creado por el ministro Domingo Cavallo, logró un triunfo aplastante contra la inflación, reduciéndola a prácticamente cero a partir de 1993.  Pero la fuerte apertura económica que lo acompañó (con nuevas bajas de aranceles a las importaciones) y la sobrevalorización del peso con respecto al dólar, provocaron nuevamente el cierre de muchas empresas, elevando la desocupación hasta un nivel récord de más del 18%.  Las privatizaciones de la seguridad social en junio de 1994, que derivó los aportes jubilatorios de los trabajadores a las nuevas Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP) redujo los ingresos del Estado, ayudando a provocar un creciente déficit fiscal que fue financiado con la emisión de bonos de la deuda pública.

miércoles, 17 de octubre de 2012

6º C - La Integración y los Bloques económicos


Sistemas Económicos del Siglo XXI
Economía - Aique (Pablo Maas, José E. Castillo)
Tras la finalización de la Segunda Guerra Mundial, la economía internacional quedó dividida en dos grandes sistemas, el capitalista y el socialista, este último de planificación centralizada y liderada por la Unión Soviética.  Fue el llamado “mundo bipolar”, que se extendió hasta 1989, cuando la caída del muro de Berlín consolidó el dominio del capitalismo occidental en todo el mundo.

Después de la guerra, Los Estados Unidos estaban particularmente interesados en ayudar a la rápida recuperación de las economías capitalistas de Europa y de Japón, para contrarrestar el creciente poderío soviético, y en consecuencia contribuyeron con enormes sumas de dinero.  Hasta 1949 y gracias al llamado “Plan Marshall” de ayuda norteamericana, Europa había logrado recuperar sus niveles de producción de 1939 y pronto quedó en evidencia la necesidad de forjar acuerdos de integración comercial para impulsar aún más el crecimiento económico.

Las naciones europeas comenzaron a forjar alianzas económicas que culminaron con la creación, en 1957, de la Comunidad Económica Europea y, en 1959, del Mercado Común Europeo.  La “Alianza Europea de los seis” formada inicialmente por Alemania Occidental, Francia, Italia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo, se amplió en 1973 con el ingreso de Inglaterra, Irlanda y Dinamarca y al inicio de la década de 1980, con la admisión de Portugal, España y Grecia, constituyéndose así en el primer mega-bloque económico del mundo capitalista.

En Latinoamérica fue pionera la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC), formada en 1960 por todos los países de la zona, excepto México y las Guayanas.  Fue sustituida en 1980 por la Asociación Latinoamérica de Integración (ALADI), constituida por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.  En su seno han surgido diversas iniciativas, entre las que se destaca el Mercosur (Mercado Común del Sur) formado en marzo de 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

En 1989 se estableció un acuerdo de libre comercio entre Canadá y EE. UU. Que en junio de 1991 se amplió con la incorporación de México.  Quedo formado de este modo el NAFTA  (North American Free Trade Association) lo que ha sido interpretado como una respuesta defensiva estadounidense ante los avances y el poder económico alcanzado por la Unión Europa.

Formas de Integración económica

Se pueden distinguir diferentes grados de integración económica entre países, de acuerdo con la profundidad de las reducciones arancelarias y la coordinación de las políticas económicas que establecen los gobiernos.  Los siguientes casos ilustran distintos tipos de integración:
  •  Un Área de Libre Comercio está formada por varios países que deciden eliminar las barreras del comercio interno, pero manteniendo cada uno sus propios aranceles frente a terceros.  El problema que se deriva de esto es la necesidad de exigir los llamados “certificado de origen” para los productos que proceden de países pertenecientes al Área de Libre Comercio pero que han sido producidos total o parcialmente en el exterior.
  • La Unión Aduanera se produce cuando un Área de Libre Comercio establece un arancel externo común (AEC).  La unión aduanera requiere de mayores esfuerzo de negociación y de acuerdo interno, ya que cada país pertenecientes a la unión verá modificada su estructura productiva en mayor o menor grado como consecuencia de decisiones comunes.  Los controles fronterizos desaparecen para el comercio de productos y servicios, pero continúan barreras para otros factores como, por ejemplo, la migración de trabajadores.
  • El Mercado Común supone la eliminación de barreras para la circulación de los factores productivos, es decir, de los trabajadores y del capital.  La libre circulación de trabajadores consiste en permitir, en igualdad de condiciones, la contratación de la mano de obra que proceda de los países integrantes.  Además y como ocurre actualmente en la Unión Europea, se reconocen mutuamente los títulos profesionales y se registra una coordinación de políticas impositivas.
  • La Unión Económica supone un grado aún mayor en la armonización de las políticas fiscales y monetarias.  En el caso de la introducción del Euro, la moneda común europea, en enero de 1999, acompañada por la introducción de nuevas instituciones del bloque, como el Banco Central Europeo (BCE).
En muchas regiones del mundo se han iniciado procesos de integración internacional que, en muchos casos, no pudieron superar la primera fase, la del área de libre comercio.  Algunos de los intentos más recientes pertenecen a Asia y África.

En Asia existen actualmente dos proyectos.  La AFTA (Asian Free Trade Asociation), que comprende Filipinas, Indonesia, Malasia, Singapur, Tailandia, Brunei, Vietnam, Camboya, Laos y Myanmar.  La asociación engloba a 400 millones de personas y sus economías son las de crecimiento rápido del mundo.   El otro gran bloque es la APEC (Asian Pacific Economic Cooperation).  La APEC tienen 21 miembros.  Fue establecida en 1989 por Australia, Brunei, Canadá, Indonesia, Japón, Corea del Sur, Malasia, Nueva Zelanda, Filipinas, Singapur, Tailandia y los EE:UU.  Posteriormente se han sido uniendo China, Hong Kong, Taipei, México, Papúa – Nueva Guinea, Chile, Perú, Rusia y Vietnam.  En 1996 el comercio exterior de los países de la APEC representó el 45% del comercio mundial.

·         En África se destaca la Unión del Magreb Árabe, integrada por Libia, Túnez, Argelia, Mauritania y Marruecos, además de la comunidad del África Oriental, la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental, la Unión Aduanera y Económica de África Central y la Unión Monetaria del Oeste Africano.

El Mercosur

El 26 de marzo de 1991, con la firma del Tratado de Asunción, la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay lanzaron un nuevo proceso de integración regional en el Cono Sur de las Américas, el Mercado Común del Sur (Mercosur).  Este proceso inauguró otra etapa en las relaciones económicas, sociales y políticas entre estos países.

El tratado se puso como objetivo alcanzar en cuatro años, para el 1| de enero de 1995, la conformación de un mercado común.   Para lograrlo, se estableció un período de transición con el objeto de lograr cuatro acciones fundamentales:

  • Un programa de liberalización comercial.  Como los cuatro países poseían distintos aranceles a las importaciones de diversos productos, se propusieron reducirlos hasta su total eliminación a los efectos del comercio dentro del bloque.  También se fijaron como meta eliminar las restricciones no arancelarias al comercio (como por ejemplo las barreras sanitarias al ingreso de productos alimenticios) de modo de permitir la libre circulación de los bienes originarios en cualquiera de los países del bloque.
  • El establecimiento de un Arancel Externo Común (AEC).  Esto permitiría alcanzar la libre circulación de bienes dentro del bloque y servicios cualquiera fuera su origen.  De este modo, un producto podría ser importante en Brasil, previo pago del AEC y posteriormente reenviado a la Argentina.
  • La adopción de acuerdos sectoriales.  El más importante ha sido el acuerdo automotriz, que acordó pautas para el comercio de vehículos dentro del Mercosur.
  • La coordinación de políticas macroeconómicas fue otro importante objetivo establecido con el fin de optimizar la utilización y movilidad de los factores de la producción, con lo cual se materializaría la libre circulación de bienes, servicios, capital y trabajo.  Es decir, los requisitos para la conformación de un mercado común, como nivel de integración superior a una zona de libre comercio y a una unión aduanera.
Hacia mediados de 1994 se tornó evidente que sería imposible lograr los objetivos en los plazos fijados, por lo cual se firmó el Protocolo de Ouro Preto, adicional al Tratado de Asunción, para acelerar el programa de desgravación arancelaria, adoptar el arancel externo común y perfeccionar las instituciones del bloque.

Desde el punto de vista del intercambio comercial, el Mercosur logró exitos significativos en sus primeros años.  En 1990, las importaciones y exportaciones intrazona era de poco más de 4.000 millones de dólares, mientras que ochos años después se habían  multiplicado por cinco: 20 mil millones, hecho que refleja el impacto de la reducción de aranceles, llevados a cero para más del 80% de los productos.  Sin embargo, la eliminación de restricciones no arancelareias no fue igualmente exitosa.  Entre Brasil y Argentina y entre Uruguay y Brasil, por ejemplo, ocurrieron numerosos entredichos comerciales que involucraron el comercio de pollos, chacinados, arroz y otros.  En casi todos los casos, los gobiernos argumentaron motivos sanitarios para impedir el ingreso de los productos.

Por otra parte, algunos sectores como el automotriz tienen en el Mercoasur un tratamiento especial y otros, como el azúcar, han sido puestos bajo un "paraguas" lo que permite que no se apliquen las reglas comerciales del bloque.  Para otros sectores, como bienes de capital , telecomunicaciones e informática, se han establecido plazos más prolongados para establecer el arancel común.  Todos estos factores han contribuidos a alejar al Mercosur de sus objetivos originales.

A partir de enero de 1999 cuando Brasil devaluó su moneda, el real (que previamente había estado sujetra a un régimen de cambio fijo) la coordinación de políticas macroeconómicas se tornó aún más dificil.  Como la Argentina mantuvo su propio esquema de cambio fijo, la convertibilidad, los precios internos en las dos economías más grande del bloque se apartaron considerablemente entre sí.  Desde entonces, el Mercosur parece haber entrado en una situación de virtual estancamiento, que está distanciando cada vez más a estos países del objetivo de conformar un mercado común.

La Argentina en la tormenta de la Globalización

El término "globalización"  fue acuñado en la década de 1980, pero el concepto se remonta a varias décadas, o incluso a varios siglos atrás, desde la época en que primero España y Portugal, y más tarde Inglaterra y Holanda, edificaron enormes imperios comerciales.  Muchos sostienen que el mundo estaba tan globalizado hace 100 años como lo está hoy.  O incluso más: durante el siglo pasado las migraciones de mano de obra adquirieron un cáracter masivo que no poseen en el presente y el comercio internacional de entonces registró un despegue extraordinario.

El concepto de globalización tienen en cuenta tres dentencias realativamente recientes:
  1. El surgimiento de las comunicaciones globales instántaneas, posibilitadas por los sistemas satelitales y las modernas redes de fibra óptica, que han abaratado enormente los costos de las conexiones.  En la década de 1950, una llamada de tres minutos de Nueva York a Londres costaba el equivalente a 50 dólares.  Hoy, el promedio de costo de una llamada internacional es de 25 centavos.  La posibilidad de enviar mensajes alrededor del mundo en una fracción de segundos, permite que las empresas manejenfácilmente sus operaciones en lugares muy remotos y que los financistas compren y vendan divisas o acciones en cualquier lugar, en cualquier momento.  La tecnología de las comunicaciones es lo que permite la existencia de las corporaciones y los mercados globales.
  2. La ola de desregulaciones, que comenzaron a fines de la década de 1970 y debilitaron el control de los gobiernos sobre la actividad económica, ha permitido un funcionamiento más libre de los mercados.  La mayor parte de las regulaciones que permitían que los gobiernos controlaran los flujos de capital y limitaran las importaciones a través de altos aranceles o cuotas de mercado, han sido desmanteladas en casi todo el mundo. 
  3.  La liberación de los movimientos de capital a corto plazo, sin que haya mecanismos compensatorios que prevengan y corrijan las presiones especulativas, ha provocado ya graves crisis financieras en varias regiones:  Sudeste asiático, México, Turquia, Argentina.  Si se quiere que los avances de la globalización no disminuyan el bienestar de las personas, es necesaria la intervención de los gobiernos y los organismos internaciones redistribuyendo los beneficios y compensando a los perjudicados.
La Argentina no ha permitido al margen de la ola globalizadora mundial.  A partir de fines de la década de 1980, el país liberalizó sus leyes de inversiones extranjeras, permitiendo la radicación del capital transnacional en sectores industriales y de servicios (como la minería de frontera o la actividad nuclear) que anteriormente estaban reservados únicamente a actores locales o al Estado.  Las leyes laborales también fueron  reformadas y flexibilizadas para favorecer la radicación de grandes empresas multinacionales.  Los aranceles de importación fueron reducidos fuertemente, lo que permite el ingreso de mercaderías más baratas desde países que producen a menores costos (especialmente en el sudeste asiático).
 
El triunfo internacional del sistema de libre comercio está generando una reacción crítica que se conoce como el movimiento anti-globalización .  Los críticos de la globalización consideran que este fenómeno ha favorecido principalmente la prosperidad económica para ciertos sectores en algunos grupos de países, contrariando los objetivos de equidad social en el mundo.  En la última década, la participación del 10% más pobre de la humanidad en el ingreso mundial ha caído del 2,3  al 1,4%, según el Banco Mundial.

sábado, 6 de octubre de 2012

6º C - Los problemas del Desarrollo y la Consolidación de un Mundo desigual

Riqueza y Pobreza

Durante los últimos años permiten afirmar que el mundo se mueve a dos velocidades: por un lado, avanza el Norte, desarrollado y por otro el Sur, que se empobrece y se va alejando de los países más afortunados.  Esto implica el enriquecimiento progresivo de ciertos países y el empobrecimiento de otros.  Se ha generado una tendencia preocupante que conduce al empobrecimiento y la desintegración de las naciones menos desarrolladas, que no participan en la globalización económica.

El problema de la pobreza no es exclusivo de los países en desarrollo aunque los afecta de manera especial.  De hecho en la mayoría de los países occidentales las deficiencias en la asignación de recursos se combinan con el desempleo, la pobreza y el despilfarro.  Como resultado coexisten la pobreza y grupos reducidos con rentas elevadas.

Particularmente, la Argentina ha sido testigo de un enorme aumento de los índices de pobreza e indigencia.  Según el INDEC, a fines del 2005, un 33,8% de la poblacón era pobre, de esa porción , el 36% era indigente.  Estos guarismos resultan significativos si bien son inferiores a los registrados en 2002, luego de la crisis, cuando la población bajo la línea de pobreza superó el 50% del total.

El INDEC considera pobre a aquel hogar cuyos ingresos se encuentran por debajo del mínimo necesario para satisfacer las necesidades básicas.  Y clasifica como indigente el hogar cuyo ingresos no cubren la canasta básica de alimentos.

Multipolaridad

La expresión mundo multipolar particularmente designa y caracteriza el tipo actual de sistema internacional  en oposición al mundo bipolar  de la guerra fria , este último destacando y potenciando la oposición entre los EE.UU y la URSS  como las únicas y verdaderas superpotencias mundiales hegemónicas de la segunda mitad del siglo XX .

En el rango actual de potencias poderosas con notoria visibilidad internacional, por cierto continúa sobresaliendo Estados Unidos, aunque la lista se alarga además con Unión Europea, China, Japón, y , Rusia así como también con destacadas potencias regionales tales como India, Brasil, Turquia, Corea del Sur, Iran, Sudáfrica y Argentina.
Liberalismo Moderno y Neoliberalismo
 
El liberalismo es la ideología de la libertad. Para los liberales, la libertad es el valor supremo,
entendiendo libertad como la ausencia de coerción. Si nadie me impide hacer algo, soy libre. La
libertad, sin embargo, no es la ausencia de leyes, como piensan algunos.


Es un sistema filosófico, económico y político, que promueve las libertades civiles, se opone a cualquier forma de despotismo, suscitando a los principales republicanos, siendo la corriente en la que se fundamenta la democracia representativa y la división de poderes.
  • Neoliberalismo
 La organización del Estado de Derecho dentro del marco de la democracia liberaldurante el siglo XIX, vigente en gran parte de los Estado-Nación actuales. Sus elementos principales son el Gobierno limitado a sus funciones de seguridad, justicia y obras públicas y la elección de sus representantes de manera libre y soberana. El Estado de Derecho como marco jurídico e institucional resguarda las libertades y los derechos de las  personas.
El término neoliberalismo (también ultra liberalismo), proviene de la abreviación de neoclassical liberalismo (liberalismo neoclásico), es un neologismo que hacereferencia a una política económica con énfasis tecnocrático y macroeconómico que pretende reducir al máximo la intervención estatal en materia económica y social, defendiendo el libre mercado capitalista como mejor garante del equilibrio Institucional y el crecimiento económico de un país, salvo ante la presencia de los denominados fallos del mercado

Socialismo S XXI - América Latina

El socialismo del siglo XXI es un concepto que aparece en la escena mundial en 1996.  El término adquirió difusión mundial desde que fue mencionado en un discurso por el Presidente venezolano, Hugo Chavez, el 30 de enero de 2005.

El modelo de Estado socialista del socialismo del siglo XXI es un socialismo revolucionario  que bebe directamente de la filosofía y la economía marxista, y que se sustenta en cuatro ejes: el desarrollismo democrático regional, la economía de equivalencias, la democracia participativa y protagónica y las organizaciones de base. Dieterich, en su obra Socialismo del Siglo XXI se funda en la visión de Karl Marx sobre la dinámica social y la lucha de clases.  Resumiendo, el socialismo del siglo XXI supone que es necesario un reforzamiento radical del poder estatal democráticamente controlado por la sociedad para avanzar el desarrollo.

En el marco de la Revolución Bolivariana, Chávez ha señalado que para llegar a este socialismo habrá una etapa de transición que denomina como Democracia Revolucionaria. Hugo Chávez expresó “Hemos asumido el compromiso de dirigir la Revolución Bolivariana hacia el socialismo y contribuir a la senda del socialismo, un socialismo del siglo XXI que se basa en la solidaridad, en la fraternidad, en el amor, en la libertad y en la igualdad” en un discurso a mediados de 2006. Además, este socialismo no está predefinido. Más bien, dijo Chávez “debemos transformar el modo de capital y avanzar hacia un nuevo socialismo que se debe construir cada día”.


Dieterich establece una metodología para elaborar lo que denomina El Nuevo Proyecto Histórico cuyos pilares estratégicos son el Bloque Regional de Poder (BRP) que sería la integración económica y política de los Estados Progresistas de la región y el Bloque Regional de Poder Popular (BRPP) que correspondería a la coordinación continental de los movimientos sociales que apoyen a la implementación del Socialismo del siglo XXI.
 
Propone lo que denomina una economía de valores fundado en el valor del trabajo que implica un producto o servicio y no en las leyes de la oferta y la demanda. Este valor del trabajo se mediría sencillamente por el tiempo de trabajo que precisa un determinado producto o servicio, además de los valores agregados a dicho trabajo, es decir, el tiempo de trabajo que se usó para producir las herramientas o servicios que se emplean en el trabajo mismo, lo cual a su vez lleva a un ciclo complejo de tiempos de trabajo sumados recíprocamente. Para solucionar el problema práctico que implica la teoría de la Economía de valores Dieterich sugiere usar la Rosa de Peters.

Rosa de Peters es una matriz, propuesta por Peters, que permitiría calcular el valor más próximo posible de cualquier producto, no basándose en el tiempo invertido, sino en el socialismo necesario por el gasto total que se consume para la terminación de un producto listo para el consumo. Estaría en contradicción al precio del mercado.

Según Dieterich y su teoría del socialismo del siglo XXI la aplicación de la Rosa de Peters en un nuevo proyecto de Estado socialista, basado en el trabajo colectivizado que sustituiría al trabajo por salario, causaría que la producción mercantil tienda a desaparecer paulatinamente y de este modo la diferencia y lucha entre clases, diferencias entre el trabajo intelectual y manual, entre el trabajo en la ciudad y el del campo.
 File:Rosa de peters.svg 
 Dieterich plantea que "la estatización de los medios de producción no resuelve el problema de la economía socialista del Siglo XXI. El problema económico de la nueva civilización es informático, la sustitución del precio por el valor objetivo del trabajo".

Comercio Internacional y desigualdad

El comercio internacional tiene el efecto de aumentar la diferencia salarial entre trabajadores calificados y no calificados en Estados Unidos y otros países industrializados.

La creciente diferencia salarial entre trabajadores calificados y no calificados en Estados Unidos y otros países industrializados y sus causas (cambio tecnológico dentro de una industria, competencia entre los países en desarrollo con bajo nivel salarial y los desarrollados u otras razones) ha sido objeto de controversia entre economistas y teóricos del comercio. La creciente diferencia salarial pone fin a la igualación del precio de los factores y otras teorías por el estilo del comercio internacional y la ventaja comparativa. Los teóricos puros del "libre comercio" intentaron primero cuestionar la diferencia y luego, enfrentados a los datos, han estado buscando la explicación en otros elementos.

Por su parte, los grupos de trabajadores internacionales han señalado las diferencias salariales para reclamar "protección" contra ese tipo de competencia y/o intentar encontrar la explicación de la falta de sindicalización o las restricciones a la sindicalización en los países en desarrollo y el bajo nivel salarial resultante de la falta de negociación colectiva.

Esta opinión, a su vez, ha dado lugar a los llamados derechos de los trabajadores y temas de normas laborales, que reiteradamente se plantean en la Organización Mundial de Comercio (OMC). El argumento es que si los trabajadores del mundo en desarrollo pudieran organizarse y se asegurara el cumplimiento de normas laborales básicas (derecho a organizarse y negociar colectivamente) mediante el establecimiento de un vínculo con las normas comerciales de la OMC y su sistema de solución de diferencias, los niveles salariales de los países en desarrollo podrían aumentar, creando así una "competencia leal".

No obstante, esto es cuestionado no sólo por los productores y gobiernos de los países en desarrollo sino también por grupos de la sociedad civil del Tercer Mundo que ven que la OMC -asentada en el poder- y su tendencioso mecanismo de aplicación, sólo agregarán problemas a los trabajadores del Sur. Y también está el argumento de los gobiernos de los países en desarrollo que dicen que la defensa de los derechos de los trabajadores por parte del movimiento sindical internacional en realidad es un intento de negar al mundo en desarrollo su "ventaja comparativa" a través de una forma de protagonismo disfrazado.

Organización Mundial del Comercio (OMC)

La OMC (anteriormente llamado GATT) es el unico órgano internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre países.  Está constituida por una seríe de acuerdos, que han sido negociados y firmados por la mayoría de los países que participan en el comercio mundial.  Estos documentos establecen las normas jurídicas fundamentales del comercio internacional y obligan a los gobiernos a mantener sus políticas comerciales dentro de los límites convenidos para que los exportadores y los importadores puedan llevar adelante sus actividades.

En la OMC se establecen una serie de principios   del sistema de comercio que constituyen la base de cualquier convenio o contrato multilateral de comercio que se establezca.  Enuncian que el sistema de comercio debe ser:
  • No discriminatorio
  • Más libre
  • Más competitivo
  •  Previsible
  • Trato Nacional
  • Más ventajoso para los países menos adelantados
Grados de Integración económica

Se pueden distinguir fases o grados de integración económica entre países atendiendo al nivel alcanzado por el desarme arancelario y por la coordinación de las políticas económicas.
  • Área de Libre Comercio:  unión formada por varios países que deciden colocar ventajas aduaneras exclusivas para los integrantes del área.
  • Unión Aduanera:  unión dos o más países que se produce cuando un Área de Libre Comercio establece un arancel exterior común.
  • Mercado Común:  es una integración de países que forman una unión aduanera, eliminando todo tipo de barreras y logrando total libertad en los movimientos de factore de produccción.
  • Unión Económica:  de las formas de integración es la más completa ya que no sólo se conforma un mercado común sino que también supone la armonización de las políticas monetarias, fiscales y socioeconómicas entre los países.
Principales Acuerdos y Uniones Económicas

  • LA ALALC (Asociación Latinoaméricana de Libre Comercio)  Surgió en 1960 en Montevideo, integrada por Argentina, Brasil, Chile, México, Paraguay, Perú y Uruguay, en 1961 incorporaron a Ecuador y Colombia, en 1966 ingresó Venezuela y en 1967 Bolivia.  Su principal función fue la negociación de rebajas arancelarias producto producto y la concertación por separado.  Se puso de manifiesto cuando se crea el denominado Grupo Andino en 1969.
  • LA ALADI (Asociación Latinoaméricana de Integración)  Surge en 1980 como consecuencia del estancamiento de  la ALALC, se baso en acuerdos parciales negociados bilateralmente, preferencias arancelarias regionales para los países en relación con el arancel común.  Lo integran los mismos países antes mencionados en ALALC.
  • EL MERCOSUR  Organización creada en 1991 para el establecimiento de un mercado común en América del Sur, comenzo a tener vigencia en 1995.  Tiene su origen  en un mercado bilateral de comercio firmado entre Argentina y Brasil en 1986, se amplió en 1990 para formar una zona de libre comercio, Mercado Común del Sur, pretende crear esta zona mediante la reducción de aranceles entre los países Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. En 2012 se saco a Paraguay y sumo Venezuela.  Se  estableció:
    La libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre países, el establecimiento de un arancel externo común y la adopción de una política comercial común, la coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales entre los Estados partes y la armonización de las legislaciones para lograr el fortalecimiento del proceso de integración.
     
  •  NAFTA (North American Free Agreement)  tratado de libre comercio en el que tres países acuerdan la circulación de productos y servicios en América del Norte.  Los primeros antecedentes aparecen en 1965 con acuerdos parciales, pero en 1991 EE.UU, Canadá y Mexico comienzan a negociar y el acuerdo NAFTA firmado en diciembre de 1992.  Comenzó a regir el 1 de enero de 1994.
  • La UNIÓN EUROPEA (UE)   Surge a mediados de los años 50 como Comunidad Económica Europea o Mercado Común Europeo con la firma de un tratado en Roma por Francia, Alemania Occidental, Italia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo.  Se agregan Dinamarca, España, Grecia, Irlanda, Portugal y Reino Unido.
Teorías Latinoamericanas (1970)

La teoría de la dependencia es una respuesta teórica elaborada entre los años 50 y 70 por científicos sociales latinoamericanos a la situación de estancamiento socio-económico latinoamericano en el siglo XX. La Teoría de la Dependencia utiliza la dualidad centro-priferia y las teorías sobre los sistemas-mundo para sostener que la economía mundial posee un diseño desigual y perjudicial para los países no desarrollados, a los que se les ha asignado un rol periférico de producción de materias primas con bajo valor agregado, en tanto que las decisiones fundamentales se adoptan en los países centrales, a los que se ha asignado la producción industrial de alto valor agregado.

Desde Smith y Ricardo se insistía en que si cada país se especializaba en hacer aquellos bienes en los que tuviera ventajas comparativas para la producción, el resultado sería que todos los países podrían entrar en el sendero de crecimiento y modernización.  En la práctica esto quería decir a los países subdesarrollados (como los latinamericanos) les correspondía especializarse en la producción y exportación de bienes primarios (Europa y EE UU) se especializarían en industria.

Prebisch comprobó de seguir ese paradigma, no se verificaba que el crecimiento y el bienestar se dieran para todos por igual.  Contrariamente, los países centrales habían crecido y avanzado, mientras que el mundo subdesarrollado no lograba superar sus trabas para salir del atraso.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) es el organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) responsable de promover el desarrollo económico y social de la región. Sus labores se concentran en el campo de la investigación económica.

Prebisch junto con la CEPAL, describieron la situación de la región:  subdesarrollo
  •  Estructuras arcaicas en el campo.
  • Ausencia de industrialización.
  • Fuerte debilidad del sistema monetario, que implicaba recurrentes caídas en situaciones inflacionarias y/o de devaluación de la moneda.
  • Altos índices de analfabetismo, mortalidad infantil, pobreza extrema, estensas zonas sin viviendas dignas.
  • Falta de modernización en el sistema político, con la existencia de estructuras autoritarias, corruptas y una constante inestabilidad que culminaba muchas veces en golpes militares.
Frente a esta realidad se propondrían distintas estrategias de desarrollo:
  • La industrialización.
  • El desarrollismo.
  • Teoría de la dependencia.
  • La industrialización exportadora.

Pobreza urbana y rural

Existe un consenso entre los estudios sobre pobreza en considerar que ésta se concentra especialmente en zonas rurales de las regiones del NOA, NEA, Patagonia y Cuyo, y en barrios de las grandes ciudades.

Mientras en las zonas urbanas una de las características de las condiciones de pobreza es la falta de medios económicos de la gente para comprar lo que necesita o acceder a la oferta de servicios, en las zonas rurales a esto se le suma muchas veces el aislamiento espacial de los asentamientos rurales. Este aislamiento se debe a la falta de una adecuada infraestructura de servicios o a la gran distancia en que se encuentran respecto de las localidades donde la población puede proveerse de los servicios básicos.

Los indicadores de pobreza, como el de necesidades básicas insatisfechas, no sólo reflejan las diferencias entre provincias ricas y provincias pobres, sino que evidencian que las zonas rurales presentan, en proporción, mayor déficit y precariedad de recursos para la población que las zonas urbanas.


Frecuentemente se asume que la pobreza en LAC (Latinoamerica y el Caribe) es principalmente un fenómeno urbano, dado que el 70% de la población es urbana, y que los barrios bajos son muy extensos. Esta visión, se debe en parte a que cuatro países grandes y relativamente urbanizados - Brasil, México, Colombia y Argentina - dominan las estadísticas regionales. Además, se sabe sorprendentemente poco acerca del grado de pobreza rural en la región, debido a que las estimaciones sobre pobreza en LAC son incompletas, o que en su análisis se le presta escasa atención a la pobreza rural. La pobreza urbana en LAC ha sido mejor estudiada y documentada a través de encuestas. Sin embargo, existen datos que son notables: 

En seis países, la población rural supera la mitad del total nacional. Debido a que una proporción mucho más elevada de la población rural es pobre, en por lo menos 12 países, la mayoría de los pobres habitan en zonas rurales. 

En Colombia, donde menos del 42% de la población es rural, el 74% de los pobres habitan zonas rurales. En Brasil, donde el 26% de la población es rural, aproximadamente el 40% de la pobreza es rural. En Venezuela, donde 16% de la población es rural, el 30% de los pobres habitan zonas rurales. En México, donde el 41% de la población es rural, 57% de los pobres habitan zonas rurales. 

Marginalidad y exclusión social

Se denomina marginación o exclusión a una situación social de desventaja económica, profesional, política o de estatus social, producida por la dificultad que una persona o grupo tiene para integrarse a algunos de los sistemas de funcionamiento social (integración social). La marginación puede ser el efecto de prácticas explícitas de discriminación que dejan efectivamente a la clase social o grupo social segregado al margen del funcionamiento social en algún aspecto, más indirectamente, ser provocada por la deficiencia de los procedimientos que aseguran la integración de los factores sociales, garantizándoles la oportunidad de desarrollarse plenamente.

Deuda Externa Latinoamericana (1980)

 La crisis de la deuda latinoamericana fue una crisis financiera que ocurrió a inicios de losaños 80 (y en algunos países desde los años 70), a menudo conocida como la "década perdida de América Latina", cuando los países latinoamericanos alcanzaron un punto en donde su deuda externa excedió su poder adquisitivo y no eran capaces de pagar los compromisos adquiridos.

 En los años 60 y 70 muchos países latinoamericanos, especialmente Brasil, Argeninat y México pidieron grandes sumas de dinero a acreedores internacionales con tal de llevar a cabo sus planes de industrialización, especialmente para programas de infraestructura. Estos países tenían economías crecientes en aquel tiempo por lo que los acreedores estaban contentos de seguir entregando préstamos. Entre 1975 y 1982, la deuda latinoamericana con los bancos comerciales aumentó a una tasa anual acumulativa de 20,4%. Esto llevó a que Latinoamérica cuadruplicara su deuda externa de 75 mil millones de dólares en 1975 a más de 315 mil millones de dólares en 1983, o el 50% del producto interno bruto (PIB) de la región. El servicio de deuda (pago de intereses y repagos de la deuda principal) creció aún más rápido, alcanzando 66 mil millones de dólares en 1982, frente a los 12 mil millones de dólares en 1975.