Excepcional discurso de Gloria Álvarez sobre el Populismo en América Latina
Excepcional discurso de Gloria Álvarez sobre el Populismo en América Latina.
El siguiente video fue grabado en el parlamento Iberoamericano de la Juventud, en Zaragoza, España.
La protagonista es una politóloga de Guatemala llamada Gloria Álvarez y en su discurso expone las atrocidades de los gobierno populistas.
La oradora comenzó su discurso diciendo “la propuesta que les traigo es desmantelar el populismo a través de la tecnología”. “Ya que el populismo de lo primero que se encarga es de desmantelar instituciones”.
Continuó diciendo: “Se re escriben constituciones para acomodarlas a
los antojos de los diferentes líderes corruptos que tenemos en
Latinoamérica”.
“El populismo
no llegó ahí por pura casualidad, y también es parte nuestra no solo
denunciar las atrocidades que el populismo comete contra nuestras
instituciones, sino también reconocer el pésimo trabajo de los sistemas
gubernamentales que precedieron y que llevaron a la absoluta crisis a
las personas y a las poblaciones que en desesperación recurrieron a
estos lideres, a veces por vía democrática, y que por esta razón
justifican su permanencia en el poder”.
“Mas que hablar de la batalla entre izquierda y derecha, las personas
que estamos en contra del populismo debemos hablar de populismo versus
república, porque es la república la que realmente garantiza la
institucionalidad del estado”.
“Me gustaría retomar la definición del señor Florentino acerca del
populismo, el dijo que es el atajo por el cual jugamos con las pasiones,
ilusiones e ideales de la gente para prometer lo que es imposible,
aprovechándose de la miseria de la gente, dejando afuera absolutamente
toda la razón y la lógica en la toma de decisiones; juega con la
necesidad para sencillamente imponer una dictadura”.
“El llamado que yo quiero hacerles, es que desmantelemos el populismo
a través de la tecnología, porque los cambios que están surgiendo en
nuestros países, y que están surgiendo con la tecnología, no van
acompañados de la educación necesaria; ¿y que pasa si yo empiezo a
recibir nuevas formas tecnológicas de comunicarme con el mundo pero al
mismo tiempo no me educo?, no tengo prioridades claras”.
“Por eso nuestros parlamentos no se intercambian ideas, ya la razón y
la lógica han perdido la importancia que deberían tener, ya no hay un
respeto por el argumento, por dejar fuera las falacias, y nuestros
líderes populistas anulan toda la razón y toda la lógica de su argumento
levantando pasiones. Y nosotros también tenemos que levantar una
pasión, una pasión por la educación, una pasión por el intercambio de
ideas, una pasión por el conocimiento, porque la otra cosa que le hace
el populismo es que le anula la dignidad a las personas, hace sentir a
las personas que esa persona no es capaz ni digna de gobernar su propia
vida, y que necesita de un líder que le maneje absolutamente todo para
poder salir adelante”.
“El populismo ama tanto a los pobres, que los multiplica”. “Porque lo
que busca es esa multiplicación de miseria para seguir recibiendo un
voto a través de cualquier objeto material que en ese momento la gente
necesita”.
“La admiración que hay en países como el mío (Guatemala) por el
régimen Cubano, por el régimen venezolano es absurda”. “Esa admiración
no va guiada por esa razón y ese conocimiento; muy pocos
latinoamericanos pueden ver el régimen chapista las atrocidades y las
violaciones a los derechos que se están cometiendo, porque todo lo que
pueden ver es haya hay educación gratis, haya hay salud gratis. Nada es
gratis, todo viene pagado de algo, y cuando no hay institucionalidad es
cuando empieza la corrupción”.
“El discurso que utiliza el populismo es “tu está mal porque alguien
está bien”. “Y nosotros lo que tenemos que rescatar es que todos podemos
estar bien, que el hecho que una persona acumule riqueza no le impide a
otra también acumularla”. “Pero para eso se necesitan instituciones,
seguridad jurídica, un estado de derecho, y sobre todo rescatar en
nuestros parlamentos el respeto por el debate de ideas con argumentos,
razón y lógica”.
“Pero una población que no tiene educación no va a exigir de sus
políticos un debate con lógica, y con razón y con argumentos y va a ser
manipulada fácilmente a través de las pasiones”.
“Las herramientas que nos proporciona la era del conocimiento son la
clave; utilizar las redes sociales, la tecnología y la facilidad de
comunicación que tenemos con tan solo un click, compartamos en nuestro
continente un intercambio de ideas para llevar y exponer y desmantelar
el populismo como lo que es, una postergación de la pobreza, de la
ignorancia y de mantener a los pueblos sometidos bajo la ilusión de que
solo los bienes materiales son los que importan a la hora de votar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario