Nos vamos a basar en un ejemplo hipotético sensillo, la producción de trigo. Sobre 8 parcelas de 10 ha cada una de igual condiciones de fertilidad. Donde se ha puesto a trabajar a un operario en la primera parcela , 2 en la segunda y así sucesivamente hasta la octava parcela, en las que hay ocho personas. ¿Cuánto se produce en cada parcela? Se obtuvo el siguiente cuadro:
| Nº de parcela | Nº de trabaj | Produc. Total |
|---|---|---|
| 1 | 1 | 10 |
| 2 | 2 | 24 |
| 3 | 3 | 39 |
| 4 | 4 | 52 |
| 5 | 5 | 61 |
| 6 | 6 | 64 |
| 7 | 7 | 65 |
| 8 | 8 | 64 |
Analicemos un poco los datos del cuadro:
Hay un punto donde nuevos trabajadores no pueden producir más. Se molestan. La producción primero crece rápidamente, luego se va desacelerando en su crecimiento hasta alcanzar un techo y finalmente disminuye. A medida que se contrata más trabajadores, cada unidad de trabajo dispone de menos espacio con los que producir. Las instalaciones existentes son compartidas por un número cada vez mayor de trabajadores, y llega un momento enque esta limitación comienza a afectar la producción, de manera que el incremento en el producto total atribuido a cada trabajador adicional empieza a descender. Esta situación ha dado nombre a la ley de los rendimientos decrecientes.
La productividad media (PMe) es el cociente entre la productividad total y el número de unidades de trabajo utilizadas. Nos informa el producto que se obtiene por la unidad de trabajo empleado.
La productividad marginal (PM) se calcula dividiendo la cantidad en que se incrementa el producto total por el número de unidades que se ha añadido al proceso de producción del factor variable. Indica el aumento de producción que se obtiene al añadir una unidad de trabajo más al proceso.
El concepto de producto marginal es fundamental para justificar la ley de rendimiento decreciente. Esta ley establece que el producto marginal de un factor variable disminuye, pasado un determinado nivel, al incrementarse la cantidad empleada de ese factor.| Nº de parcela | Nº de trabaj | Produc. Total | Prod. Medio | Prod.Marginal |
|---|---|---|---|---|
| 1 | 1 | 10 | 10 | 0 |
| 2 | 2 | 24 | 12 | 14 |
| 3 | 3 | 39 | 13 | 15 |
| 4 | 4 | 52 | 13 | 13 |
| 5 | 5 | 61 | 12,2 | 9 |
| 6 | 6 | 64 | 10,7 | 3 |
| 7 | 7 | 65 | 9,3 | 1 |
| 8 | 8 | 64 | 8 | -1 |






Stand de Catamarca, La Rioja, Mendoza, San Luis y San Juan


Stand de Chubut, Tucumán, Santiago del Estero, Formosa, Salta y Jujuy
Stand de las Tortas


